Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2011

Barbra Streisand uuuuuUUUuuuuUUUUu

My Man - Barbra Streisand

Oh, my man I love him so
He'll never know
All my life is just despair
But I don't care
When he takes me in his arms
The world is bright, all right.

What's the difference if I say
I'll go away?
When I know I'll come back on my knees someday.

For whatever my man is
I am his forever more




Amo a Barbra Streisand la amo.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Remplazable

Todos nos creemos alguien especial.
Todos queremos serlo.
Por eso es tan humillante saber
que tan remplazables somos.

viernes, 26 de junio de 2009

Regateo

Suponiendo que en la palabra "otra" entrara yo
Podría aceptar sus condiciones.
No me molestan, hace tiempo ya que se inflarme, reconstruirme, y elevarme sola.
Hace tiempo que sé, que definitivamente los besos no son amuletos. Ni cerca.

Por otro lado, yo sé que en la palabra "otra" no entro. Sobretodo porque mis ojos no son cenicientos, nacieron con fuego y planeo mantener la llama encendida por buen rato todavía. Ni vos, ni nadie, puede o podrá apagarlos, en todo caso, podría hacerlos más chispeantes, vos u "otro".

Sin embargo lo que me hace pensar en su propuesta, no son ese montón de advertencias. Si no que, de aceptarla, de vos o de alguien más, yo contestaría: Que todo eso lo tengo claro, pero debe usted tener claro, que debe amarme con todo el corazón. Porque lo mismo recibirá a cambio.

domingo, 31 de mayo de 2009

Tipos de personas

Hay dos tipos de personas:

- Las que entienden, aprecian Y disfrutan lo que importa de la vida
-Y las que no.

sábado, 9 de mayo de 2009

A cambio

Léeme de cerca algo que vos hayas escrito.
Yo a cambio podría tararear algo mientras te duermes,
o no sé, maquillarme cuando te vaya a ver.

jueves, 9 de abril de 2009

Pretende

Sólo somos monos que se cayeron de los árboles
Somos un soplo de viento.
¿El amor? Es sólo una forma de mirar fuera de nosotros mismos, cuando no queremos vivir solos.
Entonces quítate la ropa, vuelve a nacer.

Pretende que estás solo ahora y que todo desaparece
Olvida el estilo
Olvida el "amor"
Pretende que estás sólo ahora

Me pregunto que no podría hacer yo si despertara cada día en blanco...
Rompe las "cadenas" que te molestan todavía
no merece la pena sufrir un poco más por algo que se queda atrás.
Porque simplemente somos monos que se cayeron de los árboles
cuando intentaron volar.

Pretende que estás sólo ahora
y que todo desapareció.
No existe el bien o el mal.
Olvida el pasado, olvida lo que hay a tu lado.
Pretende que estás sólo ahora
que no hay nadie esperando algo de ti.

Pretende que estás sólo ahora,
que no hay números en tu teléfono
que no pasa nada.
Olvida la valentía, olvida la culpabilidad
Pretende que estás sólo ahora.


lunes, 23 de febrero de 2009

La relatividad del tiempo

Como ya todos ustedes deben sospechar el tiempo es relativo. En realidad el tiempo es un absurdo. Como cuando se conecta al messenger y cada segundo se me hace eterno hasta que me habla. Como cuando 7 horas pasan volando y sabiendo que es tarde, que debo regresar, quisiera detener el reloj. Y las horas se van en un beso, en un segundo. Entonces ¿Qué son los segundos? ¿Qué son los minutos? ¿Qué es una hora?. ¿Cuál es la diferencia entre un mes y medio y 3 años? ¿tiempo? Pero ¿QUE ES EL TIEMPO?

Si el tiempo es relativo totalmente ¿Cuánto tiempo se necesita dejar pasar para que sea aceptable decir te quiero?, o más aún, ¿te amo?. ¿El tiempo debería tener voz y voto en esta clase de asuntos?
¿Decirlo en un mes es demasiado rápido?, ¿decirlo en un año es demasiado "lento"?. ¿Cuál es el tiempo aceptable para decirlo sin sentirse expuesto?, ó ¿Hay manera de decirlo sin sentirse expuesto?.

Me parece que descubrí que el tiempo no debería tener absolutamente nada que ver, me dijo una vez: "No mida una relación por el tiempo que dura, si no por lo que construye".
Pues si, a lo mejor no tiene nada que ver el tiempo, a lo mejor hay capacidad de amar desde el primer día.

A lo mejor eso del tiempo es una excusa para los que no quieren exponerse con un "te amo", o para los que tienen miedo de.
O tal vez hay cosas en el mundo que uno no se explica, y hay que dejarlas ser...
Puede ser, que tal vez lo importante no sea ni el tiempo, ni la frase, lo importante es cuando el sentimiento lo golpea a uno de frente, y las palabras, no importa cuando se digan, son sólo una forma de expresar eso que se retuerce por dentro.

La imagen es de acá

sábado, 21 de febrero de 2009

En clase de canto

-Tenga cuidado de no tratar de hacer mas gruesa la voz, porque no se escucharía bien... su voz es más suave, no no, suave no, dulce... de hecho dulce es la definición de su voz
- Ja

PD: Vos sos de aspartame, pero yo soy como de azúcar pura y simple. El aspartame es contradictorio dulce y venenoso. El azúcar no tiene como defenderse... pero por lo menos no soy sacarina.

Consejos random del día:
cojan con protección
Y mas importante: cojan con alguien a quien quieran
No dejen que se les olvide, que es desear despertar para ver la cara de esa persona

viernes, 20 de febrero de 2009

People

Mi última canción es People, de la vieja peli Funny Girl



Con esta canción me gradúo del curso... ya está de sobra decir que bienvenid@s al recital. Pero no es por esto que me gusta tanto. Ni porque es un broadway (amo los broadways :P), si no por la letra.

Gente
Gente que necesita gente
Es la gente mas afortunada en el mundo

Somos niños, necesitando de otros niños
Y aún permitiendo a nuestro creciente orgullo
esconder toda la necesidad dentro
Actuando mas como niños que los niños.

Amantes
Son personas muy especiales
Son la gente mas afortunada del mundo
Con una persona,
Una persona muy especial
Un sentimiento profundo en tu alma
Dice que eras mitad y ahora estás entero
No mas hambre y sed
Pero primero se una persona que necesita gente
Gente que necesita gente
Es la gente mas afortunada del mundo

....

Les digo que de verdad, soy una cursi y todo y me siento tan afortunada por eso! :D

Les dejo la escena de "Funny girl" (me encanta), cantada por nada mas y nada menos que Barbra Streisand


domingo, 8 de febrero de 2009

Me quedo fuera

Quisiera regresar a los días en que todo era sencillo
Rico, bien, felicidad = Sí
Feo, malo, tristeza= No
Era fácil decidir cualquier cosa. Nada dolía, no lo suficiente para querer arrancarse el corazón (por mas emo que suene), porque de todas formas si dolía bastaba decir que no, bastaba hacer lo contrario, bastaba cambiar de rumbo y listo. Todo se resumía a: si me siento mal no, si me siento bien sí.

Daría lo que sea, por regresar a esos días cuando dar todo y esperar todo a cambio era natural, ni siquiera se reparaba en el asunto, porque simplemente era lo que correspondía. Por volver a esos días cuando se pensaba poco y se sentía más.

La vida es tan compleja a veces, el bien y el mal se vuelve un absurdo, se entrecruzan, se intercambian. ¿Cómo puede ser bien algo que hace llorar a dos personas?, ¿Cómo puede ser mal algo que hace soñar?, ¿Cómo puede ser bien algo que no se completa, que queda a medias, que va corroyendo?. Y luego me pregunto ¿cómo hay tanta gente encerrada? jajaja, tal vez la locura está en los que no se encierran, los que se quedan afuera, masoquismo.

Es duro, que digo duro, durísimo crecer y descubrir que hay nuevas y nuevas formas de sentir frío, de rasparse las rodillas, de caerse de la bici. Descubrir que hay muchas más formas y causas de dolor. Tratar de ser perfecto, incluso casi serlo, e igual, no ser suficiente. Duro, entender que a veces hay que ser fuerte, aún por encima de uno mismo.

Sin embargo, me quedo fuera... Por que aveces, sólo a veces parece que la vida sirve, parece como que las cosas se alinean, magia... me gusta eso.

martes, 27 de enero de 2009

El caballero y la doncella

...
Caballero: ... Perdón si he faltado a la integridad de la señorita con tan atrevida pregunta, pero debo admitir que conquistar el corazón de la dama es mi prioridad
Doncella: Que su alma esté tranquila gentil caballero, esta dama no es tan delicada como aparenta ser, o como debería ser tal vez... Por eso le permite a usted divertirse con estas historias
Caballero: qué debo hacer para ser tomado en cuenta y conquistar el corazón de tan bella dama?
Doncella: Con todo respeto señor, mi humilde opinión es que no hay formula ni reglamento para conquistar el corazón de cualquier dama las cosas pasan o no pasan según sea la voluntad de nuestro rey

Caballero: vaya desconozco que debería decir en estos casos, espero que la voluntad me favorezca
Doncella: no creo q haga falta después de todo puede seguir desplegando sus encantos con cualquier dama

Caballero: si se tratara de "cualquier" dama no habría mayor problema, mas no busco cualquiera, busco una gentil doncella que me despliega su más sincera honestidad
Doncella: que puedo decir? a cambio de la modestia faltante, fui bendecida con el don de la verdad jaja . Pero créame que soy corriente comparada con las princesas que se ven por el mundo estos días no hay nada especial en mi que no sea superado mil veces por las damas de la realeza
Caballero: Mas sin embargo un sencillo caballero soy, no aspiro a realeza ni a falsa belleza, intento tan solo encontrar a aquella que en mi puede sonreír de verdadera felicidad
Doncella: Pues mas fácil aún, pues hay quienes dicen que mis demonios me persiguen a cada rato, y que mis cursilerías son casi insoportables... Una doncella con tan triste destino, y con la maldición de la oscuridad recurrente, no es buena compañera para caballeros que buscan atención y pocas molestias.
Caballero: No pido perfección, acepto molestias pues de mi es posible que se reciba lo mismo, no pido atención plena pues me aburriría rápidamente, solo pido correspondencia, y nada más cursi que lo que soy
Doncella: compleja es la vida estimado caballero a veces nos volvemos espectadores de nuestro propio camino. Hay quienes están destinados a estar juntos y hay quienes están destinados a separarse y hay quienes, también, que están destinados a estar solos
y de todo corazón, deseo que su destino no sea ese último
ni tampoco el mío
Caballero: esperemos que así sea y que así no sea
Doncella: ¿¿??
Caballero: esperamos que ese no sea el destino de ambos pues
ya que sería muy doloroso y triste
Doncella: Que Dios nos ampare
Enviado a la(s) 0:53 del martes

jueves, 15 de enero de 2009

El principito en la torre

El principito vivió sólo en su enorme torre toda su vida. Había sido una "vida" fría y solitaria, pero vivir encerrado en esa húmeda torre lo mantuvo a salvo de los peligros que rodean el bosque de esos extraños árboles de duraznos.

El problema del principito, es que, sí, es un príncipe, pero de una torre vacía y fría, que no es NADA comparado con lo que ofrece el mundo, ni siquiera con el sabor de un durazno. El vivir encerrado así, no le permitió nunca sentir, sentir nada, ni que era el sol, ni que era el cariño, ni que era cualquier sentimiento hacia nada... Cualquier sentimiento excepto uno: el miedo.

El principito no sabía que era soberano de nada, excepto de el peor defecto humano que existe, el mismo que lo mantenía atrapado en la torre de piedra. El pobre dejó pasar los años escondido, porque creía que estaba bien, que era mejor dejar palidecer su rostro bajo la sombra muerta de la roca a asoma sus ojos a la cálida luz solar que quemaría su piel, pensó que encerrado se protegía, nunca pensó que se encerraba.

La muerte del extraño príncipe era inminente, tanto tiempo horrorizado por miedos inexistentes lo hicieron incapaz de sobrevivir a las cosas más simples del mundo exterior. La torre no sólo endureció su rostro si no , que también petrificó su corazón, amar, hizo que se deshiciera como la arenisca de alguna roca interminable. Por eso murió, porque descubrió que ella era más importante que cualquier miedo encarnado, y que en realidad jamás había vivido hasta que decidió morir.

La moraleja (ya que se supone que los cuentos deben tener una) es que el miedo es parte de la naturaleza humana, sí, aveces es casi inevitable sentirse el ser mas cobarde del planeta. Pero les recuerdo que hay algo aún mas grande que el miedo, más humano, mas sublime, mas poderoso, y más inevitable: el amor.

Damas y caballeros, siempre tendrán dos opciones, el maldito miedo o el amor. Si he de darles un consejo es que SIEMPRE escojan el amor... Tal vez ustedes descubran como el principito, que aunque amar los lleve a la muerte, vivir con miedo NO ES VIVIR.

Por eso escribí: Época de duraznos y por eso estamos orgullosas de nuestro hermoso stop motion que pueden disfrutar acá: Época de duraznos

jueves, 1 de enero de 2009

Sit Com del final

Un día hace ya un año... no suave, estamos en el 2009 ya... hace dos años, el calabacito (al que a estas alturas no le he deseado feliz año) me contaba que pasaría si su vida fuera una película, como un corto de no se quién (Iván Porras, el Bisonte), en el cual el personaje principal, se daba cuenta que su vida era una actuación de una película ... y bueno, antes de que me desvíe del asunto de este post les cuento que recibí el año nuevo como enfrascada en una realidad alterna, que ahorita (ya en el 2009) siento que ayer (el último día del año pasado) lo que hice fué verme a mi misma en una comedia televisiva. Risible a mas no poder.
Y así fué este capítulo especial (por ser de fin de año) del Sit com de mi vida:

Estaba planeado que Olalla Lorena recibiera el año nuevo fuera de la casa, llamando casa a cualquier lugar donde esté la familia de uno... ¿o eso mas bien es hogar? Como sea, fuera del hogar pues. Porque a pesar de que se come de forma insuperable en la casa, y sobretodo en estas fechas, habiendo conocido tanta gente en el 2008, que se le encarnó debajo de la piel, y con la perspectiva de un año nuevo de locos, ganas no le sobraban de beberse el final de año en algún lugar nuevo. Pero como adivinó desde la llegada de la navidad, poco navideña para ella, supo que no iba a suceder así.
Por lo tanto la normal freak navideña (según los términos del guitarrista vampiro), infló su máscara verde Grinch sin darse cuenta y dejó que se acercara el 31 a sus espaldas, y no de frente y lleno de ruido como normalmente lo hace.
Entonces Olalla junto a los comentarios de sus hermanos menores, que de ellos habla poco por acá, así que presenta: Guille y Sofi. Se dio cuenta el mismo 31 que iba a ser un día tremendamente aburrido, y que como freak navideño común eso la podría deprimir. Nadie quiere pasar un 31 trabajando o deprimido. Ante estas circunstancias sólo hay dos opciones, o irse de fiesta para recibir con gritos y alcohol el año nuevo o disfrazarse de monstruo verde que vive en las montañas nevadas de Villa Quién, para decirse a si mismo, que de todas formas no significa tanto este día. Sin embargo, como Olalla, a esas alturas del día, no tenía mas opción que cenar como todos los años anteriores, se puso el traje entero de Grinch y se fue pa la casa de la abuela. A quien adora. Y al rato también llegó la tía, a quien ve poquísimo, pero quiere toneladas.
-¿Que vamos a tomar?
-Ahora voy por uvas y compro una coca o algo- dijo al papá
-Me refiero, a tomar tomar, es noche vieja! algo con alcohol pa!!
-Oiga a la borracha!- Dijo el hermano- Yo también quiero algo- Agregó
-Ahí hay un vinito- Dijo la abuela sonriente
Olalla que ya lo había probado y se dio cuenta que parecía fresco de uva, porque era mas dulce que un hiC, y sabía bastante bla... tirando a puaj, arrugó la frente.
-Bueno ahora vemos- dijo el papá
Así salieron de la casa el papá y el hermano, quienes al rato volvieron con botellas de piña colada con alcohol, lo cuál le hizo tremenda gracia a Olalla y al resto.
Se cenó a las 10, con un platillo de lujo, pero con fanta colita (horror). La abuela hizo una oración agradeciendo por la unión de los que estábamos, que a todos hizo pensar en el que no estaba.
Pero todo hubiera transcurrido excelente en el Monte Crumpit, si no hubiera recibido Olalla, mensajes y llamadas deseando un feliz año nuevo.
A las 11, los hermanos estaban ya desesperándose, desde Heredia hasta Desamparados se tarda rato, si no salían ya, no llegaban a recibir las campanadas y tragar uvas con los vecinos. Pero el papá y la tía estaban entretenidos de lo lindo hablando con la abuela. Y la musiquita instrumental de la grabadora había hecho que la mamá desde las 10 y 40 estuviera en el quinto sueño en el sillón.
Olalla recibió otro mensaje. -Vaya fin de año- pensó.
A las 11, y media al no soportar más las muecas de la hermana, el papá decidió salir de la casa. -Hay que llevar a la tía a la Sabana- dijo el papá
-No vamos a llegar- dijo Olalla- mejor quedémonos acá para comer las uvas y nos vamos después
-NO!- saltaron los hermanos
-Sí llegamos- dijo el papá- No hay un solo carro en la calle
Y salieron de la casa, era cierto no había un sólo carro en las vías.
"Llámese a Ale"- decía el mensaje de la dibujanta- "Está sólo en la casa"
Olalla se recordó así misma- Es cierto Alecito!!- Y lo llamó para que se alegraran mutuamente el 31.
Dejaron a la tía en la Sabana
Las 11: 50.
-No vamos a llegar
-Pues paramos un momento a las 12 y nos comemos las uvas en el Coche- dijo la mamá ya mas despierta.
-Que sí llegamos- agregó el papá
En ese momento Olalla recordó, y se volvió hacia su hermano- La Piña colada se quedó en la refri de abue-
-Sabía que se me olvidaba algo!!- dijo el hermano con enojo
Ambos callaron un segundo, y después empezaron a reírse con ganas acumuladas.
-Ya es hora!- Dijo Olalla- enciende el radio- pero nadie pareció escucharla. El papá aceleró, llegamos al barrio, el carro paró frente al portón lleno de matas, vieron todos los vecinos afuera:
-2, 1... FELIZ AÑOOOOO!!!- Gritaron
En el Carro todos callados
Olalla abrió la puerta puso un pie afuera pero se detuvo:
-Diay... Feliz Año...- Y le dio un beso a la hermana y al hermano, y después a los papás, y después todos empezaron a sonreír... y después a reír. Se acercaron los vecinos:
-Llegaron apenas- decían entre risas

Después comimos uvas, atrasadas, pero en fin...
Después juegos artificiales por todo lado...
Y después se fue la luz por 10 minutos
Después el mae de la casa de enfrente chocó el carro contra el carro del mae de la esquina, y casi se agarran a golpes (es Desamparados).
Olalla se fué pa la casa, un poco abrumada por recibir el año así... un poco triste... un poco depre... el disfraz de Grinch no servía.
Se puso a re- leer los mensajes recibidos todo el día que apenas había ojeado, y después recibió la llamada de quien esperaba, y después otra de quien no esperaba... Y se quedó pensando y jugando con la hermana al Guitar Hero... y no fue hasta el día siguiente cuando se despertó a la 1 de la tarde, que habló con la gentecilla, que recibió correos de locas en países más fríos. Que se dio cuenta que el hogar está donde hay gente que lo quiere a uno, y se dio cuenta, también que tenía casa en todo lado... y se dio cuenta además en este preciso momento en que la ven escribiendo una entrada en el blog, que todo lo de ayer, en realidad fue muy gracioso, que va a recodar ese estúpido fin de año muchos años, y que todo esto es un presagio de un 2009 de locos que espera disfrutar hasta la última uva de las 12 del 31.

Para toda la gente hogar, para todos los que se metieron debajo de la piel... Se les quiere con ganas, con amor, con risas.

Y para liberarme del traje del Grinch, me alegra saber: que yo celebro el día de reyes!

domingo, 28 de diciembre de 2008

Navidades Random

Me gustan estas fechas la Navidad y el Fin de año, no es que realmente exista un significado profundo por ellas, si no, que simplemente es rico comer tamales y turrones, rico preparar cenas exquisitas y recordarle a todo el mundo que se le quiere. Rico estrenar cosillas recién regaladas.

Pero no, no he tenido inspiraciones navideñas para el blog, no, nada de escribir porque este año mereció la pena, ni de que quería que me trajera el niñito desde el polo norte. A parte me caen mucho mejor los reyes magos.

En parte es porque en lugar de ver películas de amor y esperanza, me leí "El niño del pijama de rayas". Por lo tanto en lugar de pensar en paz, amor, y esperanza, pensé en muerte, nazis y Auschwitz. No me malentiendan el libro es buenísimo, por favor léanlo, es intencionalmente predecible, dolorosamente hermoso, muy bien pensado pero sencillo, rápido de leer, y completamente memorable... Pero léanlo después de que pasen estas fechas.

Pero bueno, ahora me doy cuenta que hasta en vacaciones (que están prontas a terminar) detesto los domingos, y que mis vacaciones están prontas a terminar!, y que quiero poder estar en mi cuarto en paz, ya!!... Pero no me voy a quejar más del mundo. Es cuando uno se da cuenta de los horrores que ha vivido la gente, que uno se da cuenta cuan afortunado es, y que realmente los problemas son insignificantes.

Por otro lado, se me ocurrió hace unos días algo interesante, el ambiente está como pegajoso estos días, sexoso pues, en navidad y fin de año la gente se antoja, anda con ganas de meterse en la cama acompañada, supongo que eso es por los tiempos de paz y "amor". Lo que me hace gracia es que todos hablan abiertamente de las ganas que tienen de coger, como diría cualquier abuelita: Los tiempos si que cambian.
Y es que "antes" la gente tenia miedo de decir coger, ahora la gente tiene miedo de decir amar.
Todos hablan abiertamente de las ganas que tienen de coger, pero se tragan con la boca cerrada las ganas de decir que quieren, que aman, o que quieren amar.
Triste antes y ahora, porque el miedo no permite que la gente sea libre. Creo (suponiendo nada más) que las personas piensan que los tiempos son demasiado malos como para pensar en estupideces como el amor, y por eso andan con miedo al asunto, o será que es más cool creerse lo suficientemente no humano para no enamorarse, o no sé ustedes dirán.

Sin más opiniones random por hoy
Les deseo una feliz navidad y próspero año nuevo

viernes, 19 de diciembre de 2008

Si me siento Gif...

Se encontraba leyendo un libro, con un pantalón casi rojo en la cama
Y se dio cuenta de que se empezaba a sentir mal... súper GIF
Avanzaba a sí la tarde cuando recibió ese mensaje y sintió cosquillas por dentro
Y con una sonrisa pasó de GIF a JPG de alta calidad.

Jajaja y hablando de mi (nuestro) lado geek:

sábado, 29 de noviembre de 2008

Frente al Taj mahal

Que quien se da un beso frente al Taj Mahal sabrá si lo que siente el uno por otro es amor verdadero, o si no.

sábado, 18 de octubre de 2008

INDECENTEMENTE Cursi

Pues ha de ser como un vicio que uno debe aceptar primero. Y sí lo acepto soy cursi a mas no poder.
Me di cuenta, porque, como creo que ya he mencionado a veces me da por mandarle correos a la gentecilla... a veces son una palabra o una frase... otras veces son correos bien grandes con toda la parla que se me ocurre en el momento. Y OMG! hoy revisando mi bandeja de salida, como me reí leyendo las tonteras que escribo, y sí, son RAJADAS de cursis, son puritica miel, azucar, chocolate y helado juntos (Que lo digan todas mis víctimas de los correos, mensajes, o habladas) ... OMG soy INDECENTEMENTE cursi.

Las opiniones son diversas:
-Se pasa de melosa
- No hay nada de malo con ser cursi Oli, por lo menos ud tiene los ovarios y la locura de mandar lo que piensa, los demás sólo nos quedamos pensándolo.
-¿Que se fumó?
-Pero ¿Quien dice que esa es una de las partes malas de ud? No importa Oli, esa es una de las cosas q la hacen ser Oli!
- Usted es demasiado cursi

Pero es que soy rara, o una "cursi alternativa"
-No me llaman mucho la atención las rosas, prefiero mil veces los girasoles
-No me gustan mucho las palabras rebuscadas, prefiero la sinceridad pura y simple
- Adoro mandar los correos a los bolis cuando se me ocurre
- Amo hacer y que me hagan dibujitos, cantar canciones estúpidas y decir y que me digan incoherencias bonitas y graciosas.
-Odié The notebook pero amé (amo) Beso de desayuno
-Amo los detalles idiotas, como los confites, las frutas, entradas de blog, los mensajitos de hi5, o las sombrillas (y cosas por el estilo), por encima de los detalles clichés como las cartas perfumadas.
- Adoro las fotos!! y los dibujitos! ... ¡ah! esos ya los mencioné

Repito OMG! soy indecentemente cursi... pero he ido modificando tan terrible defecto de fábrica poco a poco, ¿Dejar de ser cursi? no creo, es parte de mi encanto ¿no? :P ... pero ya pasito a paso reducí mi nivel de indecencia, si no me creen... vieran de lo que sería capaz. Un término medio es el ideal, un sabroso término medio que disfruto montones.

miércoles, 15 de octubre de 2008

No Post


Estoy demasiado Zen (dice Niko) para mi gusto. A parte de los episodios emodepresivoshormonales de tardes frías estoy como Zen...
Creo que eso, y el clima enfrió mis dedos y cerebro y no se me ocurre nada sobre que postear. Así que a falta de inspiración... imitación! y acá está mi No Post:

  • Uno puede ser la cosa mas cursi del planeta, desear las cursilerías mas románticas del planeta, y obtener todo lo contrario y... sentirse feliz.
  • Escoger un público meta NO es ser sexista
  • Sólo yo! Sólo yo soy capaz de aguantarme en semejante momento... Por todos los cielos uno a veces si que es tonto.
  • ¿Una buena decisión tomada por las razones equivocadas puede ser una mala decisión?(?????)
  • Voto por ser envidiada no por tener envidia de mechudos y peleonas
  • Nadie sabe lo que quiere a esta edad, me pregunto si la gente realmente sabe lo que quiere a alguna edad... ¿ahora? Hacer lo que me nace, y lo que creo que me llenará.
  • Voy a intentar no volver a saltar un portón
  • Como quisiera no tener episodios emos! OMG me detesto en esos momentos.
  • Diablos con la lluvia! quiero unas benditas botas impermeables.
  • JA JA JA!! Con los chismes, el poder de un papelito, o de un blog, o de un rumor... uno sí que se divierte con la gente.
  • Cuando uno está emo, y todo le duele en puta, y escribe cosas... y después uno está zen, y lee lo que escribió cuando estaba emo... Uno si se siente loser.


lunes, 6 de octubre de 2008

No-vió

¿No vió
que al final todo fue rarísimo, y estoy feliz?

martes, 2 de septiembre de 2008

P-E-R-F-E-C-T

Un día de estos disfrutamos de una loca aventura, cuando uno crece cerca de una amiga, a veces los cambios de la vida pegan fuerte, afortunadamente lo que podría ser un gran drama para ella está marchando bien, me alegro mucho por mi amiga!, sin embargo este post no se trata sobre ella, se trata sobre el novio de ella.

Les contaba hoy a Nice y su amiga, que ese boli es perfecto y la respuesta fue: ¡Tiene que ser gay!

Primero vamos a los puntos obvios que harían perfecto a cualquier señor que los tuviera:
Es alto, guapillo, buena gente, amable, cocina muy rico, tiene plata y carro, es caballeroso hasta decir basta, inteligente, centrado, cariñoso, detallista (el mae hasta halagó mi pelo teñido!), sensible, gracioso, divertido, observador y como si fuera poco tiene una familia ADORABLE.

Si, pareciera que es de mentira, pero no, de todas formas lo que en verdad me pareció increíble no es que ese hombre reúna esa cantidad de cualidades, si no el amor que hay entre ella y él, eso si que me dio envidia.

Y es que mientras merendábamos todos en grupo, gracias a el amor de mamá que se tiene ese boli, y hablábamos de la aventura de el día, él miraba a mi amiga, y sostenía su mano con cariño sobre la mesa, donde todos podíamos ver.
Pasamos todo el día con mi amiga para apoyarla, pero él además de todo, siempre la miró a los ojos y le preguntaba ¿Cómo te sientes?.
En ningún momento les hizo falta besarse (por lo menos no en frente de nosotros) para hacernos notar que se quieren de verdad, con sólo oírlos hablar de cualquier cosa, aún sin decir ninguna clase de cursilerías se notaba montones.
A pesar de que él deseó todo este tiempo que ella se cambiara de casa, nunca le dijo nada y más bien ahora que lo hizo siempre le recordó que si quería devolverse él la apoyaría totalmente.
Y miren si el amor no cambia a la gente, que ella juró y perjuró que JAMÁS podría ser la típica novia cursi, que las palabras chineadillas o romanticonas no iban con ella, que nunca podría hablar o comportarse de esa manera, y ahora nada mas basta escucharla hablar por teléfono para poder reírse al verla tragarse sus palabras.

Eso sí que me hizo pensar que es PERFECTO.
Ver que dos personas de verdad sí tienen lo que se ve en la tele, eso sí que me dio envidia.