Mostrando entradas con la etiqueta random. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta random. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2009

Déjà vu futurista

Me pasa que siempre que voy al supermercado tengo un déjà vu futurista. No me pregunten cómo pero pasa.
Entro a un supermercado y viene esa imagen sobre mi futuro a mi cabeza, y pienso: creo que esta imagen ya la he visto miles de veces, al entrar en un supermercado.
Y entonces hoy (que fui al Megasuper a comprar chocolates, una sandía y tocineta) y me pasó de nuevo, decidí publicar el asunto en mi blog.

Ahora un dato random que nada que ver: Me enseñaron a hacer un omelet delicioso con salsa especial para desayunar, y la próxima salida pido cocinar desayuno!

martes, 5 de mayo de 2009

Random otra vez

1. Wepajeeee
2. Pilates DUELE
3. No hay nada como aflojar los dedos en el piano
4. ¿Para qué?
3. Mirá... me hacés falta

viernes, 6 de marzo de 2009

Mosqueteros

La novela escrita por el francés Alexandre Dumas: "Los tres mosqueteros" es la primera parte de una trilogía que narra las aventuras de D'Artagnan (Dartañan). Quien NO era un mosquetero. Quiere serlo, pero le va mal en todo. Un día le toca enfrentarse con los TRES MOSQUETEROS, los grandes los: ¡Todos para uno y uno para todos!. Athos, Porthos y Aramis. Ese es el nombre de cada uno de los 3.
D'Artagnan es el 4, el que se les une al final en amistad y equipo.
Por lo tanto la respuesta es A: Aramis

PD: Quiero ser MILLONARIA!

martes, 3 de marzo de 2009

Kitsch

Todos somos víctimas y victimarios.
Decía anteriormente, que Sabina se retuerce de placer bajo un sombrero viejo, humillación/placer al mismo tiempo.
Hay algo de eso, el Kitsch nos somete a todos, para algunos es insoportable (como para Sabina), para otros es contradictorio, un secreto descubierto, una medalla de "superioridad" al reconocerlo (me incluyo ahí).

Decía que el problema de Sabina es buscar huir siempre, revelarse contra todo, tener tanto miedo al peso, buscar siempre la levedad, aún después de la muerte.

Lo cierto es que le kitsch es sólo eso, velo, habladurías, reglas inventadas, juicios de las personas, establecimientos infundados de de quién es y quién debe ser la gente. Qué es bien y que es mal.
Y es que no es necesario hablar de relatividad, el bien y el mal no son relativos, son polos. Y nos manejamos (todos) entre esos dos polos, entre la levedad y el peso. Y los polos están en constante movimiento, cambian de lugar, sólo por diversión. Quien esté aferrado a cualquiera de los dos polos, cuando cambien, cuando se entrecrucen, cuando se acerquen (porque lo hacen) terminará como el hijo de Stalin, perderá la cabeza, será la levedad tan insoportable como el peso.
Moraleja: No aferrarse ni al peso ni a la levedad, disfrutar de ambos, hay cosas que hay que dejar ser. Y el Kitsch es pura mierda.

Pero bueno, como temo no haber dicho lo que quería decir, o no decirlo de forma clara recomiendo: La insoportable levedad del ser de Kundera (genial).

Y para terminar este post como se debe, algunas cosas random que no tienen nada q ver:
  • Gracias al universo por vos.
  • La gente tiende a creer que mientras mas complicado sea el entendimiento de lo escrito mejor escrito está.
  • Muero por volver a ser esa pirata.
  • No me gustan los peluches, sin embargo comparto espacio en mi cama con 4
  • Chirulito!

domingo, 1 de marzo de 2009

Fuego

Si el Fuego fuera agua... es de acá

Hay algo terriblemente adictivo en eso de que la subestimen a una.
Me quedo con la sensación de que siempre podré sorprender.

"Mosquita muerta"


Que no importa lo que haya hecho, o dicho, o probado la gente tiende a prejuzgar.
A veces es molesto...
Pero otras... es tan divertido

En este sentido hay una diferencia irreconciliable entre la leve y hermosa Sabina de Kundera, ella necesita huir de esas imposiciones, yo me divierto con ellas. (Pero esto es tema de mi siguiente entrada)

He descubierto ciertas cosas que no tienen nada que ver:
  • DETESTO que los maes se pongan los anteojos de sol como diadema
  • Eso de que la gente "ligue" por msn o red social simplemente me repele
  • Me gusta ver, la oscuridad es tremendamente sexy, pero aún así, me gusta ver.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Navidades Random

Me gustan estas fechas la Navidad y el Fin de año, no es que realmente exista un significado profundo por ellas, si no, que simplemente es rico comer tamales y turrones, rico preparar cenas exquisitas y recordarle a todo el mundo que se le quiere. Rico estrenar cosillas recién regaladas.

Pero no, no he tenido inspiraciones navideñas para el blog, no, nada de escribir porque este año mereció la pena, ni de que quería que me trajera el niñito desde el polo norte. A parte me caen mucho mejor los reyes magos.

En parte es porque en lugar de ver películas de amor y esperanza, me leí "El niño del pijama de rayas". Por lo tanto en lugar de pensar en paz, amor, y esperanza, pensé en muerte, nazis y Auschwitz. No me malentiendan el libro es buenísimo, por favor léanlo, es intencionalmente predecible, dolorosamente hermoso, muy bien pensado pero sencillo, rápido de leer, y completamente memorable... Pero léanlo después de que pasen estas fechas.

Pero bueno, ahora me doy cuenta que hasta en vacaciones (que están prontas a terminar) detesto los domingos, y que mis vacaciones están prontas a terminar!, y que quiero poder estar en mi cuarto en paz, ya!!... Pero no me voy a quejar más del mundo. Es cuando uno se da cuenta de los horrores que ha vivido la gente, que uno se da cuenta cuan afortunado es, y que realmente los problemas son insignificantes.

Por otro lado, se me ocurrió hace unos días algo interesante, el ambiente está como pegajoso estos días, sexoso pues, en navidad y fin de año la gente se antoja, anda con ganas de meterse en la cama acompañada, supongo que eso es por los tiempos de paz y "amor". Lo que me hace gracia es que todos hablan abiertamente de las ganas que tienen de coger, como diría cualquier abuelita: Los tiempos si que cambian.
Y es que "antes" la gente tenia miedo de decir coger, ahora la gente tiene miedo de decir amar.
Todos hablan abiertamente de las ganas que tienen de coger, pero se tragan con la boca cerrada las ganas de decir que quieren, que aman, o que quieren amar.
Triste antes y ahora, porque el miedo no permite que la gente sea libre. Creo (suponiendo nada más) que las personas piensan que los tiempos son demasiado malos como para pensar en estupideces como el amor, y por eso andan con miedo al asunto, o será que es más cool creerse lo suficientemente no humano para no enamorarse, o no sé ustedes dirán.

Sin más opiniones random por hoy
Les deseo una feliz navidad y próspero año nuevo

martes, 16 de diciembre de 2008

Eco

Hay gente que se quema las neuronas para escribir
Hay gente que escribe sin utilizar media neurona
Y hay gente que ni una ni la otra

Cuando el eco es el único que responde
Es hora de meter gente al cuarto