Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

Soy vegetariana

Hace un año mi comida favorita era el Whopper tejano de BK, sobre todo porque además de la torta de carne venía con tocino, y salsa barbacoa. Mmmmm delicioso, no muy saludable pero bueno, ¡es tocino!.
Pero así, amando las hamburguesas un día de pronto empecé a ser vegetariana.

No fue muy planificado la verdad, me metí en un curso muy de la nueva era para aprender a deshacerse del estrés y tener una vida mas equilibrada, que imparte una organización llamada EL ARTE DE VIVIR. Era un curso de una semana nada más, que me dejó muchas cosas positivas en la vida. Pero la cosa es que el primer día la guía nos dijo que entre las reglas del curso estaba no comer carne (entre otras cosas) durante esa semana, porque la carne afectaba nuestro cuerpo de muchas maneras, y podría dificultar nuestro proceso de limpieza interna y externa.

Y todos en el curso nos quedamos boquiabiertos: SIN CARNE?!
Uno podría pensar: Pues no hago el curso!
Pero lo que pasa es que a esas alturas ya lo has pagado, y estamos en crisis, no hay que desperdiciar dinero.
Así empecé a ser vegetariana, sin previo aviso, a comer comida de conejo. Algo que unos días antes se me hubiera hecho imposible ahora era obligatorio, pero lo sorprendente es que fue mucho mas fácil y delicioso de lo que esperaba. Me tocó cocinarme en mi casa, porque en mi casa se come MUCHA carne y descubrí sabores increíbles, el mundo vegetariano es un mundo de alta cocina, ahora decir "No puedo ser vegetariano porque no me gustan los vegetales" es ser descaradamente ignorante de la cocina. Y así era yo hasta que me vi obligada a buscar en internet recetas.
Después de una semana de ser vegetariano, físicamente el cambio es sorprendente, si te alimentas bien (ser vegetariano no significa comer solo lechuga, hay que suministrarle al cuerpo todos los nutrientes necesarios, y la carne es 100% sustituíble) inmediatamente sientes mas energía, duermes mejor, vas al baño mejor, tu digestión y metabolismo son mas rápidos, te sientes mas liviano. Y si tienes convicciones que refuercen ese estilo de vida, como amor por los animales y el medio ambiente te sientes además bien contigo mismo, y sientes que haces algo por colaborar en hacer un mundo mejor.

Ahora tengo mas de un año de ser vegetariana, siempre que se lo menciono a alguien nuevo hay dos tipos de reacción:
1. Yo también quisiera ser vegetariano, pero no sé si podría lograrlo.
2. ¿Está loca?

Y la cuestión es que no, no estoy loca, o si lo estoy no tiene nada que ver con no comer carne. Empecé a ser vegetariana porque tenía que, pero sigo siéndolo porque me siento bien, y porque cada día encuentro mas razones para serlo.
Este post no es para convencer a nadie así que no hablaré de eso extensamente, el que quiere ser vegetariano o quiere intentarlo buscará su información y al que le parezca una estupidez no habrá llegado a leer hasta acá, en todo caso les dejo a los interesados nada mas esta información:
Razones para ser vegetariano

Y bueno, siguiendo con mi historia es curioso, que cuándo se discute sobre el tema, sobretodo vegetariano contra persona que come carne, hay una gran hostilidad. De parte de los vegetarianos hacia los come-carne (jaja) porque por ejemplo a mi me pasa que no concibo como alguien defienda por ejemplo tanto que se debe cuidar el agua, o que no se maten las focas como deporte, o que no se maten toros en redondeles pero considerar una opción de vida vegetariana les parece ridículo e inaceptable, me parece (y lo digo porque he estado ahí) que cuando comemos carne como no vemos al pedazo de lomito morir ante nuestros ojos podemos hacernos de la vista gorda, y si algún vegetariano se acerca a decir que hay otra opción, justificamos el no poner atención a eso con cosas como que la carne es necesaria, o que esos animales fueron criados para eso, etc. Argumentos completamente sin sentido. (Ver link razones para ser vegetariano) porque simplemente el pedazo de bisteck sabe bien y hacer un esfuerzo real por cambiar algo es muy incómodo.

Por ejemplo discutía con una amiga porque le dije que si todos fueran vegetarianos el problema del calentamiento global se vería enormemente reducido, o el hambre en el mundo sería matemáticamente imposible.
Ella contestó: jejejeje es q es SUPER UTÓPICO esa información tuya de que si todo el mundo fuera vegetariano no existiría el calentamiento global, como si eso fuera solo causado por las ganaderías y todo eso referente a vaquitas. Mejor el mundo debería de preocuparse por eliminar las armas, ESO SI SERIA SUPER INTELIGENTE! se imagina los billones de billones que dolares que se podrían invertir en educación, salud, etc...eso es lo que necesitamos, no que nos volvamos vegetarianos y sigamos disparando y haciendo guerras estúpidas. Ya le dije, yo respeto su estilo de vida y todo, pero si no comparto ese punto del calentamiento global, hay cosas peores.

Pero vamos a ver, ¿no sería mejor un mundo SIN guerras y SIN hambre, y SIN calentamiento global? Ser vegetariano es una forma de ayudar, hablar y reclamar en facebook que no nos gustan las guerras, perdón pero es aportar mucho menos por un cambio. Sin embargo podemos apoyar todo esto, una cosa no excluye a la otra.
Cuando hablo sobre el tema, a veces muy apasionadamente lo admito, mi punto no es condenar a la gente que come carne, mi punto es señalar las ventajas de ser vegetariano, porque quiero un mundo mejor, así como la gente apoya que se apaguen las luces cuando no se usan y que no se maten los toros, y que se cuide el agua.
Yo pienso que en lugar de verlo como un ataque podría la gente mirarlo como una opción, tratarla si es posible, o por lo menos ver opciones cercanas, como ir disminuyendo el consumo de carne... y en todo caso aplaudir a la gente que sí logra ser vegetariana totalmente, no verlos como bichos raros, o atacar ese estilo de vida (ataques que nacen muchas veces por un sentimiento oculto de culpa).

Por otro lado, tengo otra amiga que decidió intentar ser vegetariana por un mes. Le fue bien dos semanas, pero el finde pasado hicieron en su casa su plato favorito: Olla de carne.
Y se lo comió.
Me da risa que ella cuente esta historia diciendo: pero quiero retomarlo pronto, lo de ser vegetariana.
Ser vegetariano es un estilo de vida, comer carne no es un vicio que hay que dejar, cada quien puede ir modificando sus costumbres a su propio ritmo, no por un día haber comido carne cuando se trata de ser vegetariano significa que se ha cometido un pecado, y que ya perdió en el juego.

Yo como vegetariana digo que la verdad es un grandioso estilo de vida, cuesta los primeros días, cuando se te antoja una hamburguesa pero al tiempo el mismo cuerpo rechaza ese tipo de cosas y ya deja de ser difícil dejar ese tipo de comida, y si se tiene la mente abierta nada cuesta intentarlo.
Pa el que quiera acá les dejo el primer paso: Una guía para una dieta sin carne.

Y concluyo con las palabras de otra amiga que hablaba sobre la matanza de toros, pero que pienso que aplica totalmente al tema de este post:
La mutilación, tortura física o psicológica y matanza, no es ni será nunca algo aceptable, las tradiciones también deben ser cuestionadas, sino pues en ese caso retomemos pues algunas que han sido eliminadas por razones obvias y estoy segura que ahí si muchas personas “pegan el grito al cielo" es que muchos si no están en el pellejo de la víctima no logran entenderlo…

jueves, 19 de mayo de 2011

Barbra Streisand uuuuuUUUuuuuUUUUu

My Man - Barbra Streisand

Oh, my man I love him so
He'll never know
All my life is just despair
But I don't care
When he takes me in his arms
The world is bright, all right.

What's the difference if I say
I'll go away?
When I know I'll come back on my knees someday.

For whatever my man is
I am his forever more




Amo a Barbra Streisand la amo.

miércoles, 16 de junio de 2010

Vi tu foto

Dice el Peraza que todos estamos hechos de material fotosensible. Muy cierto. A mi me gustan montones las fotos, pero casi nunca ando la cámara encima, lo bueno es que en una peli vi que uno puede hacer fotos mentales, la técnica es esta:
repasar cada detalle de la imágen una y otra vez, repetirse cada detalle, la luz, el sonido, la sensación, todo en la mente. Pero hay diferencias grandísimas entre un recuerdo corriente y una foto mental, empezando porque los recuerdos se vuelven borrosos y capturan una situación en general y ahí se van olvidando los detalles. Las fotos todo lo contrario, son esos detalles que vemos fijamente los que reconstruyen la foto después.
Y créanme que duran sus bastantes años, no sé cuantos porque todavía no he vivido tanto pa saber lo que alcanza la memoria, pero tengo ya algunas fotos bien viejitas que siguen intactas.

De todas formas quería hablar de las nuevas, que son mas chivas, porque ahora hago incapié en agregarles el sonido. El sonido es muy importante cuando se ama la música. Mis fotos tienen música últimamente. Mucha pieza clásica y Let It be (Bueno esta también es un clásico).
Quiero compartirles una cursilería antes de terminar: la próxima vez que busquen una nueva foto mental, fíjense que si están lo suficientemente cerca pueden verse ustedes mismos en los ojos de alguien más (recomendado el macro para estos casos).

Y si quieren ser felices, escuchen esta canción, dediquen esa canción

lunes, 1 de febrero de 2010

Moteles y Fotos

Conocí los Moteles mas chivas de la vida, sólo pa curiosear unos minutos. Y dije que iba a publicar al respecto. Pero sería una entrada muy corta, porque sólo curioseamos los moteles de Curri/alrededores unos minutos. Y me divertí.

Pero, acabo de ver la última entrada del blog de Peraza: De material Fotosensible
Y es uno de mis favoritos, y yo leo muchos muchos blogs...
Es simplemente hermoso. Es como un abrazo al alma.
Y lo quiero mucho yo, al Daniel.
Y el blog es hermoso hermoso.

martes, 19 de enero de 2010

Butoh

La danza de la oscuridad, lo que está en la sombra, lo desconocido.
La danza de las sombras...
Todos pueden bailar, cualquiera puede bailar, porque todos tenemos sombra.
Todos tenemos alma.
No soy yo la que baila, es mi sombra.

"El bailador de Butoh intenta capturar las sutilezas del alma...
El alma no está ahí para que a otros les guste.
Está ahí para expresar lo que tiene que expresar”*

Y Las flores del cerezo: altamente recomendada.

lunes, 9 de noviembre de 2009

... y te diré quién eres

Y como ya no sé cuando creerle no le creo nunca, o le creo siempre, y entonces nunca y siempre hay algo mal. ¿Su mamá nunca le contó el de Pedro y el Lobo?

Quería comentarle estas dos recomendaciones: La segunda es que nunca se fije en los detalles, la gente se enamora de los detalles (por ejemplo en como huele el pelo, o como se muerde los dedos cuando ataca el nerviosismo, o el lunar que tiene cerca del labio). Si no quiere enamorarse (que por lo visto usted no quiere) no se fije en los detalles, pero si sí quiere, fíjese. Y yo siempre recomiendo enamorarse (Esa es la primera).
Pero no sé, ahora yo tampoco estoy segura de si estoy hablando en serio o no, ya sabés como dicen... dime con quién andas...

lunes, 10 de agosto de 2009

10 consejos para ir a la playa

1. Si de verdad quiere ir a la playa y meterse al mar no vaya cuando hay mundiales de surf.
2. Si lo que quiere ver es dioses y diosas en traje de baño, sí vaya cuando hay mundial de surf.
3. No pague 2000 colones para ver a Tila Tequila, mejor vaya en la noche al torneo nocturno.
4. No vaya en Taxi a la playa, espere el bus, porque gracias al mundial van a ser horas sentado.
5. Mejor lleve carro propio
6. Compre tiquets de ida y vuelta un día antes.
7. No pida ride, usted podría pensar que la gente que está esperando el bus o va caminando es tonta, pero usted, al subirse en la parte de atrás de un carro que conduce un mae desconocido y al que se va a subir otro mae, es el idiota.
8. Compre Gatorade, es toda, aún caliente usted siente que se le quita la sed.
9. Ande cámara de fotos- es muy necesaria cuando hay campeones mundiales y estrellas de MTV cerca.
10. Si todas las señales le han dicho que mejor no vaya, pues no vaya!!

Jajajaja. Fue lo máximo!!!!!

lunes, 3 de agosto de 2009

Manto estelar

No sería a ti, no sería a ti,
esta vez ya no sería a ti.

viernes, 31 de julio de 2009

El truco

Beat dice: (12:22:01 p.m.)
realmente si uno se fija casi no tiene control sobre nada
y darse cuenta de eso es abrumador
y obviamente implica sentir ansiedad
Oli-LoRe dice: (12:24:09 p.m.)
yaaaaa
ahora estoy peor
Oli-LoRe dice: (12:24:18 p.m.)
jajaja… no, no es cierto
pero hay no sé, que estrés
Beat dice: (12:24:28 p.m.)
Jaja el truco es aprender a disfrutar del caos
Oli dice: (12:24:28 p.m.)
seee…

lunes, 27 de julio de 2009

Maldita Homofobia

Cito textualmente a U.A.S:

Ser homofóbico no es sinónimo de agredir físicamente... Sino de hacer comentarios ignorantes y estúpidos, y muchas veces hirientes. Una cosa son las bromas... y otra cosa es ser tan estúpido como para no saber qué no decir.

(...)

Y mis amigos siguen diciendo cómo y por qué les da asco ir a un bar gay. Y uno dice que si alguno se le acerca a insinuarle algo, él le da un pichazo. Él es muy hombre. Dice "hijueputa" en vez de "mae", y "mierda" en vez de "cosa". Él se caga en su madre. Es muy hombre. Y todos ellos me decepcionan tanto.

(...)
Porque los gays damos asco, a veces se me olvida.

Ahora tengo dos cosas que decir:
1. El blog de U.A.S es genial. Síganlo
2. A usted que utiliza la palabra playo o gay como insulto, cállese la puta boca, y búsquese alguna forma de ganarse su derecho a vivir.

miércoles, 22 de julio de 2009

y es en 3D!!!!!

Trailer Trailer!!!

.

lunes, 13 de julio de 2009

Yo debería publicar algo, pero es que no dejo de pensar en Lestat
Así que no sé... les recomiedo que se den una vuelta por las creaciones de Anne Rice, que ella SÍ sabe escribir sobre el asunto.

viernes, 6 de marzo de 2009

Mosqueteros

La novela escrita por el francés Alexandre Dumas: "Los tres mosqueteros" es la primera parte de una trilogía que narra las aventuras de D'Artagnan (Dartañan). Quien NO era un mosquetero. Quiere serlo, pero le va mal en todo. Un día le toca enfrentarse con los TRES MOSQUETEROS, los grandes los: ¡Todos para uno y uno para todos!. Athos, Porthos y Aramis. Ese es el nombre de cada uno de los 3.
D'Artagnan es el 4, el que se les une al final en amistad y equipo.
Por lo tanto la respuesta es A: Aramis

PD: Quiero ser MILLONARIA!

martes, 3 de marzo de 2009

Kitsch

Todos somos víctimas y victimarios.
Decía anteriormente, que Sabina se retuerce de placer bajo un sombrero viejo, humillación/placer al mismo tiempo.
Hay algo de eso, el Kitsch nos somete a todos, para algunos es insoportable (como para Sabina), para otros es contradictorio, un secreto descubierto, una medalla de "superioridad" al reconocerlo (me incluyo ahí).

Decía que el problema de Sabina es buscar huir siempre, revelarse contra todo, tener tanto miedo al peso, buscar siempre la levedad, aún después de la muerte.

Lo cierto es que le kitsch es sólo eso, velo, habladurías, reglas inventadas, juicios de las personas, establecimientos infundados de de quién es y quién debe ser la gente. Qué es bien y que es mal.
Y es que no es necesario hablar de relatividad, el bien y el mal no son relativos, son polos. Y nos manejamos (todos) entre esos dos polos, entre la levedad y el peso. Y los polos están en constante movimiento, cambian de lugar, sólo por diversión. Quien esté aferrado a cualquiera de los dos polos, cuando cambien, cuando se entrecrucen, cuando se acerquen (porque lo hacen) terminará como el hijo de Stalin, perderá la cabeza, será la levedad tan insoportable como el peso.
Moraleja: No aferrarse ni al peso ni a la levedad, disfrutar de ambos, hay cosas que hay que dejar ser. Y el Kitsch es pura mierda.

Pero bueno, como temo no haber dicho lo que quería decir, o no decirlo de forma clara recomiendo: La insoportable levedad del ser de Kundera (genial).

Y para terminar este post como se debe, algunas cosas random que no tienen nada q ver:
  • Gracias al universo por vos.
  • La gente tiende a creer que mientras mas complicado sea el entendimiento de lo escrito mejor escrito está.
  • Muero por volver a ser esa pirata.
  • No me gustan los peluches, sin embargo comparto espacio en mi cama con 4
  • Chirulito!

sábado, 14 de febrero de 2009

Simplemente no te quiere

Tal vez sea poco romántico el asunto llegando de San Valentín. Pero que peli mas GENIAL, excelente jajajaja es que es dem dem buena. Recomendadísima para ver entre amigas. Es increíble por lo que pasamos TODAS y cada una de nosotras. Definitivamente una se identificaa mas no poder con los personajes.

Pues sí:
-Si el mae actúa como si no le interesaras, no pienses más de la cuenta, no se le perdió tu número, no está confundido, no piensa diferente, no no, acéptalo, es que simplemente NO le interesas.

Que crudo, divertido y REAL el guión.

Decían el par de negras algo como así:
-Una cree que nunca la han cortado, pero en realidad SIEMPRE, siempre nos han cortado.
-Es que son muy hábiles te enredan con sus juegos de palabras y al final terminas creyendo que fue tu idea.
-Salen con sus frases hechas: "Ya no es lo mismo"
-Uy! adoro las frases, como la de: "Soy muy poco para ti"
-Mi favorita es la de: "Sólo pienso en tu felicidad"
-¿Te digo cuál es mi favorita?, la de: "Voy a tener tanta envidia de el hombre con quien te cases..." ¡¿Qué envidia?! ¡¡Pudiste ser tú!!
-Y así terminas creyendo que sí, que de hecho fue tu idea, que ahora estás mejor... y vas a tu casa te zampas un galón de helado y cajas y cajas de chocolates entre lágrimas... porque acaban de romper contigo.

Jajajajajajajaja
En fin GENIAL recomendada 100%, disfrutable hasta el fin.

jueves, 15 de enero de 2009

El principito en la torre

El principito vivió sólo en su enorme torre toda su vida. Había sido una "vida" fría y solitaria, pero vivir encerrado en esa húmeda torre lo mantuvo a salvo de los peligros que rodean el bosque de esos extraños árboles de duraznos.

El problema del principito, es que, sí, es un príncipe, pero de una torre vacía y fría, que no es NADA comparado con lo que ofrece el mundo, ni siquiera con el sabor de un durazno. El vivir encerrado así, no le permitió nunca sentir, sentir nada, ni que era el sol, ni que era el cariño, ni que era cualquier sentimiento hacia nada... Cualquier sentimiento excepto uno: el miedo.

El principito no sabía que era soberano de nada, excepto de el peor defecto humano que existe, el mismo que lo mantenía atrapado en la torre de piedra. El pobre dejó pasar los años escondido, porque creía que estaba bien, que era mejor dejar palidecer su rostro bajo la sombra muerta de la roca a asoma sus ojos a la cálida luz solar que quemaría su piel, pensó que encerrado se protegía, nunca pensó que se encerraba.

La muerte del extraño príncipe era inminente, tanto tiempo horrorizado por miedos inexistentes lo hicieron incapaz de sobrevivir a las cosas más simples del mundo exterior. La torre no sólo endureció su rostro si no , que también petrificó su corazón, amar, hizo que se deshiciera como la arenisca de alguna roca interminable. Por eso murió, porque descubrió que ella era más importante que cualquier miedo encarnado, y que en realidad jamás había vivido hasta que decidió morir.

La moraleja (ya que se supone que los cuentos deben tener una) es que el miedo es parte de la naturaleza humana, sí, aveces es casi inevitable sentirse el ser mas cobarde del planeta. Pero les recuerdo que hay algo aún mas grande que el miedo, más humano, mas sublime, mas poderoso, y más inevitable: el amor.

Damas y caballeros, siempre tendrán dos opciones, el maldito miedo o el amor. Si he de darles un consejo es que SIEMPRE escojan el amor... Tal vez ustedes descubran como el principito, que aunque amar los lleve a la muerte, vivir con miedo NO ES VIVIR.

Por eso escribí: Época de duraznos y por eso estamos orgullosas de nuestro hermoso stop motion que pueden disfrutar acá: Época de duraznos

martes, 7 de octubre de 2008

McDonald's Video Game

EL JUEGO!!!

Está excelente, los creadores de este minijuego súper entretenido y gracioso, nos permiten ser el dueño de Mac, para ser nosotros quienes tengamos que sobornar gente, talar selva virgen, destuir suelos, matar vacas, maltratar empleados y mentir a la población, y así conseguir que nuestro imperio se expanda. Gana el que logra que su imperio sobreviva más años!
Si hacés que MacDonald's quiebre eres una verguenza! tenés demasiados escrúpulos!

Súper Divertido! Una de las mejores críticas hacia estas malditas multiinacionales que he visto en mi vida... Los invito a jugarlo, les va a encantar!

¿Mi Personaje Favorito?:
La publicista fumando puro y dando vueltas! jaja.

Les dejo acá esto:

Durante décadas la corporación McDonald's ha sido duramente criticada por su impacto negativo a la sociedad y al medio ambiente. Existen inevitablemente algunos inconvenientes en nuestra actividad: destrucción de los bosques tropicales, pérdida de la sustentabilidad en el tercer mundo, desertificación, precarización de las condiciones de trabajo, envenenamiento de los alimentos y cosas por el estilo...

Negar todas estas acusaciones bien fundadas les será imposible, así que hemos decidido crear un juego en línea para explicar a la gente joven cuál es el precio que hay que pagar para sostener nuestro estilo de vida. Continuaremos en nuestro camino, con nuestra determinación bien conocida. ¡Ingresa a nuestro sitio y diviertete con nosotros!

Ronald McDonald

Denle Clic Es el ÉL éxito!

viernes, 22 de agosto de 2008

El camino

Empiezo diciendo que es GENIAL, El Camino me dejó asombrada, podría decir que feliz, pero no, no porque es una historia cruda, difícil de digerir dijo Oscar, de esas que uno ve y en mas de un momento tiene que contener las lágrimas. No sólo es poética, hermosa, y bien hecha, si no que es hecha por alguien de acá, es una película, talvez más que tica, centroamericana, pero créanme que nunca una marimba había sonado tan perfecta y me había hecho sentir tanto hasta que vi este largometraje (de alguna forma decir peli suena como vulgar al hablar de ella).

Si se trata de críticas El Camino tiene cosas criticables en comparación con las grandes obras que andan por el mundo. Pero, esto es mas impresionante aún, ¿Cuándo una película costarricense ha merecido ser vista con los mismos ojos con los que se ven a películas internacionales?...
Le resentí el sonido, que en algunas ocasines dificultó entender lo que algún personaje decía, pero la verdad en este momento no se me ocurre nada más que criticarle. ¡Es buena con ganas!.

Y sí, yo también creo que merece todos los premios que ha ganado, y creo que es de vista OBLIGATORIA, pocas películas hemos visto últimamente que sean tan hermosas, reales, originales y además memorables, así que todos los que vieron Batman, KungFu Panda y hasta Harry Potter, siéntanse realmente mal si no ven El Camino.

Pero para mi, quizá lo que mas amo de este film, es que trae la esperanza REAL para el cine costarricense, y para los futuros productores y productoras.


lunes, 28 de julio de 2008

You learn

Yo recomiendo hacer que cualquiera te pise el corazón.
Yo recomiendo caminar desnud@ por la sala
Recomiendo a cualquiera morder más de lo que puede masticar (claro que sí)
Recomiendo meter tu pie en tu boca en cualquier momento. Siéntete libre.

Tú vives, tú aprendes.
Amas, tú aprendes.
Lloras, aprendes.
Pierdes, aprendes.
Sangras, aprendes.
Tú Gritas, tú aprendes.

Te afliges, tú aprendes.
Te ahogas, aprendes.
Ríes, aprendes.
Eliges , aprendes.
Rezas, aprendes.
Preguntas, aprendes.
Tú vives, tú aprendes.

PD: sería bueno que no necesitaramos sustancias
raras para llegar a este tipo de lucidez.

domingo, 6 de julio de 2008

Mi héroe del mes

Tengo un héroe por este mes, es un compañero de Comunicación, se llama Roger Hidalgo y ésta es la razón: