Mostrando entradas con la etiqueta La U. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La U. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2008

36 horas

Sin Dormir causan:
  • Bolsas en los ojos
  • Alucinaciones
  • Vista borrosa
  • Hablar sin parar
  • Lapsus de silencio
  • Frases sin sentido o uso de palabras inexistentes
  • Lagunazos mentales
  • Bloqueo de creatividad y capacidades comunicativas
  • Enojo descontrolado contra el mundo
  • Risas más estúpidas de lo común
Que duro el fin de semestre!!, por fin ahora sí YO lo veo agonizar lentamente
...Y mientras la vida se me vuelve loca

PD: Descubrí que además de gustarme mandar correos a la gentecilla, me encanta recibirlos! :D

sábado, 22 de noviembre de 2008

Casco

Casco

PD: Estoy realmente cansada

martes, 2 de septiembre de 2008

¡Que Manera!

Jajaja oficialmente éste es el video del AÑO!! Aplausos totales para Ganado Bravo por esta espléndida creación, y al gran músico de Manu con ese genial sólo de Guitarra, bueno ni que decir de René y Vic haciendo feo... y Michael ¿cantando?

La cuestión es que amamos la Escuela de Comunicación, sí, no es la mejor del mundo, sí tiene sus errores, pero PUCHA como la disfrutamos!!

Jajajajajajajaja EXCELENTE musical y que viva la COMUNICACIÓN

viernes, 11 de julio de 2008

En Tacones

Ya oficilamente cerré semestre ayer, y no como cualquier semestre, porque esta vez lo hice en tacones...

" Una cosa es andar con zapatos duros que le apretan los pies, y Otra es andar con zapatos duros que le apretan los pies Y de puntillas" dijo ayer Vivi mientras corríamos hacia sociales. Y es que nada se compara a unos buenos tacones (ni siquiera los zapatos duros de hombre). Andar en tacones hace que una camine mas derecha, que el cuello se estire, las piernas se alarguen, que, en la mayoría de los casos, se camine con más estilo, que una se vea y se sienta más sexy, mas alta, mas poderosa casi por encima del resto, que una llame más la atención en la calle, y que los pies duelan como si se hubiera caminado un par de kilómetros (descalza, Y sobre piedras jaja)... Pero bueno así cerré semestre ayer, en tacones, que duelen, y que, dicho sea de paso son muy bonitos...

Si... Yo en Tacones, osea YO!! en tacones, eso si que no se ve, así que déjenme decirles que todos uds son unos privilegiados.

Y ahora sí, tengo tantas cosas planeadas para hacer en estas reducidas vacaciones que no sé de dónde voy a sacar el tiempo... Y hoy me quedé en cama hasta la 1 pm, ¿Por qué?, por que después de éste loco semestre me lo merecía!!



martes, 8 de julio de 2008

Los Sonidos de hoy

Hay que día este

TIN TIN TIN TIIIIIIIN (a levantarse)
tic tic tic tic (Teclear y más teclear en el laboratorio)
Rinnnng ringgg (Llamadas y mensajes de arriba abajo)
Jajajajaja (Risas estúpidas y nerviosas)
AaaaaaAAaaaa!! (Gritos desesperados y otros alegres)
Clic clic (Ahora es el mouse en el laboratorio)
BUUUUUUUUUUUUUUU!!!! (exámen de teorías)
Tic Toc Tic Toc (una que otra Canción)
Clap Clap! (Aplausos!)
Ñam!! (Un mordisco gracioso)
Muaaaa! (Un beso de despedida)

viernes, 27 de junio de 2008

Ya terminando...

Según Carro, que ha dejado un poco abandonado esto para escribir por acá (junto a mi y el resto de la comunidad), estamos en el principio del fin... de semestre.
Hay por todos los cielos que acabe ya!! Necesito, dormir, comer, descansar hacer feo, y dormir más!!
Pero bueno de estas semanitas finales, esta fue una bastante... interesante...

Primero el lunes descubrí que si uno es bueno algo debe disfrutar de ello sin importar lo que digan, piensen o hagan... Y que cuando estoy de mal humor trato mal al calabacito jaja. Y que mi nariz no es fea para todos!! :D
El martes, aprendí que puedo escribir cosas MUY "diferentes" y entretenerme bastante en eso, también descubrí algo MUUUUUY malo de mi, no les cuento que es porque sería emo-depresivo y yo hice una promesa que debo cumplir, pero lo bueno es que sé que tengo que cambiarlo, y me va a costar tiempo y varias heridas, pero a la larga todo va a ser más fácil.
El miércoles entendí la razón de existir de los clichés, diay son clichés porque todo el mundo los repite, y si todo el mundo los repite será por algo!! no? la verdad es que fue muy tuanis, por lo menos para mi (aparte de los remordimientos). Además ése día compré el mejor libro del mundo! dense una vuelta por la feria del libro!!
El jueves, me di cuenta que si uno no se cuida se enferma, y que es lo peor enfermarse terminando el semestre.
El viernes descubrí que soy bien buena para perder el tiempo! y que no estoy tan recontra mal en bribri, Y que hay gente que puede hacer cualquier cosa por Siles, pero de eso no se me permite hablar, menos vía blog (jaja profe si lee esto ignórelo)...
Además recordé que tengo olvidada a mucha gente que quiero y que realmente me extraña... A ver si mi querido Sama, le hace caso a Manu y se cree la teoría de que morí hace meses, y alguien mas postea cosas para hacer creer q sigo viva... jajaja Ya casi vuelvo chicos, ya casi...

Y así ha estado todo aunque, todavía queda semana! mañana sábado veo la sonrisa que me gusta tanto y conoceré a el pianista que me acompañará mientras intento no pasar un bañazo de esos que le cambian la vida a uno...

Y el domingo tengo planeado Terminar todo lo que falta por terminar, pero bueno de los planes a los hechos...

Y ni modo, ya que acaba el semestre y el mes... les dejo la recomendación de Junio...
Con sólo que le echen un vistazo se darán cuenta de que va... Los invita cordialmente Freya, y el resto de la Comunidad del cangrejo.


viernes, 16 de mayo de 2008

La prostituta de la esquina



Hablando sobre feminismo y Costa Rica
Aquí está mi dibujo de la Puta de la esquina
inspiración de una tarde de ponencias

...

jueves, 15 de mayo de 2008

Retos y perspectivas de la comunicación social

Ya mañana se termina la 4 jornada de Investigación de mi adorada Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, y hasta ahora sólo tengo una palabra para describirla: EXCELENTE.
Yo personalmente no he pasado tantas horas en un auditorio, y podrían pensar que es aburrido, pero por el contrario el participar de todas esas ponencias, ha sido una de mis mejores experiencias en la U, no sólo ha sido interesante, si no que ha llegado a ser en muchos casos hasta esperanzador.

¿Qué les diré? Buenísimas las investigaciones, pero fueron tantas, que simplemente fué imposible verlas todas, sin embargo asistí a mas de la mitad y les cuento brevemente cuales fueron las mejores a mi parecer.

Demasiado buena la ponencia de M. Sc. Ignacio Siles "Blogueando a la tica: una mirada al uso de los blogs en Costa Rica". Personalmente como declarada adicta a los blogs que soy, me encantó mil veces ésta investigación realizada por mi profesor de Teorías y Tendencias, y como hasta ahora no me había tocado recibir clases con él, no entendía porque a tantas compañeras les gustaba. Ahora si que entiendo, empezando porque habla tan rápido como yo (sólo que con elocuencia), y cada frase era de suma importancia... ¿Que datos interesantes obtuvo con la investigación Siles?, un día de estos voy a publicar una entrada sobre el asunto. La cuestión es que fué un ÉXITO.

Por otra parte, fué Muy interesante, con M de Mucho,la ponencia, que más bien me recordó una clase de ética laboral, de M. Sc. Yanancy Noguera "Credibilidad y negocio periodístico". Y me pareció tan importante, porque muchos de los que estudiamos comunicación, muchas veces, empezamos a vendernos sin que nisiquiera nos estén pidiendo que nos vendamos, es decir ya es bien sabido que en el ámbito laboral la mayoría olvida su ética y moral, bajo el mandato de sus "superiores" (entiendase jefes), y bajo la dinámica de mercado, sin embargo muchos ya desde la Escuela, mientras aún estudian la carrera, han aceptado esa situación y decidido que es normal vender sus ideales, y obedecer a lo que el publico quiere, o se nos dice que quiere, a pesar de nisiquiera haber sido realmente presionados por ese entorno.
Sin embargo Noguera, con su investigación prueba que no sólo es deber de los comunicadores respetar a la audiencia, hablar con la verdad, y tener credibilidad, si no que ésos valores, que muchos creen utópicos, realmente funcionan, y han logrado que las mejores y mas afamadas empresas de comunicación a nivel mundial se mantengan en ese puesto, gracias a su credibilidad y compromiso con la verdad crítica, por encima del amarillismo, la prensa rosa, el sensacionalismo y demás.
Personalmente me pareció una investigación esperanzadora, para los que creemos en esa responsabilidad social que como comunicadores tenemos, y para los que esperamos de todo corazón no "tener" que vender nuestros ideales.

Por otro lado, hoy por la tarde apareció en varias investigaciones el tema de la Mujer en los medios, sobre todo en la publicidad, y me encantó el debate surgido en el auditorio, teniendo como eje central la búsqueda de la igualdad, los derechos de cada ser humano, y el feminismo.
Además sorprendente fué la participación de mi profesora de historia M. Sc. Virginia Mora, con su ponencia Mujeres y publicidad impresa (1990-1993), la cual no sólo fué interesante, si no que muy entretenida, y abrió también un foro de discusión importante. Pero lo que mas sorprendió y conmovió a muchos fué el cierre de la profe Virginia, con una corta reflexión sobre que vemos las mujeres cuando nos vemos en el espejo, y que deberíamos ver. Buenos aplausos se llevó.

Y por último, inspiradoras fueron las ponencias del miércoles en la mañana, que se centraron en el tema de la educación, los jóvenes, y los nuevos retos que tienen que asumir los educadores y la educación como tal, para atender las nuevas formas en que aprendemos, en una época meramente tecnológica y no linial (en cuanto a formas de aprendizaje).
De verdad me quito el sombrero ante la M. Sc. Sonia de la Cruz, no sólo por su investigación, si no por la forma de ver el mundo y a nosotros los estudiantes, de verdad toda una SEÑORA de la comunicación.
Ella fué quien defendió mi posición, cuando hablé de la urgencia que tenemos de que los profesores, en general, se acomplen lo mayor rápido posible a nuestras formas de aprender, y a las nuevas necesidades de aprendizaje, que ya no son memorizar, si no aprender a criticar y analizar, en un mundo regido por las nuevas formas de comunicación y de acceso a la información.
Pues como ella misma dijo, ya de nada sirve la memoria, si queremos saber algo está en internet, lo que necesitamos aprender es a saber que información aceptar, y aún así criticarla.
La mujer es mi ídolo, y esta fué una de las mejores imágenes que he visto en los últimos tiempos y ella nos la mostró, (era un grafitti, yo lo hice en photoshop para ustedes)

Dios es inalámbrico


Y hablando de los grandes personajes, cuando sea grande quiero ser como Sylvia Carbonell, no hay persona en éste mundo con una voz tan esquisita, y la mujer es otra gran SEÑORA de la escuela y de comunicación en general. ¡Quiero ser como ella! Cada intervención, cada comentario, no solo acertado, si no acertadísimo y con esa voz, y esa empatía con todos los estudiantes que al principio tímidamente quisimos intervenir en la discusión.

Pero bueno les podría seguir hablando de éste fabuloso evento, pero es demasiado, sólo para terminar les cuento que dieron deliciosos refrigerios gratis a todos los que asistían, (ayer comí todo el día gratis), y que lo mejor del mundo es poder sentarse a escuchar a un profesional de la talla de estos señores y señoras como un igual, y discutir, interrogar y sugerir como iguales, alumnos y profesores. Como una gran unidad. EXCELENTE!



miércoles, 7 de mayo de 2008

10 cosas de las que me volví adicta en la U

Dicen que entrar a la UCR, cambia a la gente, nos volvemos mas bombetas (o comunistas), de hecho el otro día mi papá me llamó: "hippie de izquierdas"...
Pero bueno la cuestión es que en la U uno si cambia un poquito, y yo especialmente me he hecho dependiente o adicta, a ciertas cosas, así que esta es mi lista de las 10 primeras:


10 cosas de las que me volví adicta en la U

1. A la compu

2. Internet

3. A los blogs

4. Al café

5. A los chocolates

6. A los chicles

7. A los abrazos

8. Tacobell

9. A maldecir a los profesores malditos

10. A hacer feo cada vez que hay tiempo

miércoles, 30 de abril de 2008

30 de Abril

Día de el y la Comunicólog@!!

30 de Abril día oficila del comunicólogo y comunicóloga de ahora en adelante... No fué casual que ayer en la noche me dijeras linda comunicóloga (^^,)

Éxito!! pocas cosas son mejores que más de 20 bolis comiendo comida chatarra juntos, y planeando nuevas tradiciones, COMU RULES!!


martes, 29 de abril de 2008

miércoles, 23 de abril de 2008

Mi Chemiseta!!!

Sí!! no era el mejor diseño! (me gustaba mas la 3)
Sí!! Sólo estoy en segundo año
y sí!! mucha gente tenía mejores ideas (o eso dicen)

Pero ganó ganó ganó la chemiseta para comunicación de Olalla Lorena Vargas!
Y ya casi no quedan en la Asocia!!
Yo hice algo que representa toda una carrera en la UCR!!

Y a pesar de lo que diga una que otra SORBITOL por ahí
la gente votó por la mía! y eso es lo que hay
pero tranqui... será la próxima vez!!
a ver si tu tan brillante cabezota se atreve a mandar una propuesta
en lugar de abrir tanto la bocota

Tengo una camiseta gratis diseñada por mi! y 5000 colones!! que felicidad!! :D